
¿Cómo celebras la noche de San Juan?
Que en Villarrobledo no tengamos playa no quiere decir que no lo celebremos también, y al menos en mi grupo de amigos ya llevamos unos días pensando a qué campo vamos a ir y qué «conjuros ó hechizos» vamos a hacer.
En realidad, es simplemente una excusa más para pasarlo bien, cenar juntos y reirnos.
Siempre se dice que si escribes en un papel tus deseos y haces no sé qué historias (nunca me acuerdo de qué) pues que esos deseos se te cumplen. Al igual que podemos escribir las cosas malas para quemarlas.
En realidad yo no tengo ni idea de qué voy a escribir, ni bueno ni malo, pero se me ha ocurrido un «recipiente» donde pondremos esos papeles, que además nos podremos comer después (Como he dicho, es una excusa más para juntarnos a cenar)
Le hemos llamado El Pan de los Deseos, y además ya nos han encargado varios para esa noche.
Los ingredientes base son simplemente los de una masa de pan normal, la que más te guste preparar.
En este caso, hemos preparado la siguiente:
– 650 gramos de harina de fuerza
– 375 gramos de agua
– 60 ml de aceite de oliva
– 50 gramos de miel de romero
– 45 gramos de sal
– 35 gramos de levadura fresca
Amasamos bien y dejamos fermentar 3 horas a temperatura ambiente.
Después de que haya fermentado, volvemos a amasar a mano y racionaremos en 8 porciones iguales.
Estiramos cada una de estas porciones, hasta formar rectángulos iguales.
Encima de cada uno de estos rectángulos de masa, le ponemos un ingrediente que nos guste muchísimo (por eso es un pan de los deseos), en este caso le hemos puesto: queso rallado, lomo de orza, frutos secos y hierbas aromáticas. Pero también lo podéis hacer dulce (mermeladas, frutas, cacao…)
Pondremos todos los rectángulos de masa uno encima de otro, y aplastamos con los dedos.
Cortamos en 8 porciones otra vez.
Colocaremos estas porciones en moldes rectangulares (para esta cantidad, podemos hacer 2 moldes del tamaño normal tipo «plumcake»)
Entre cada porción, pondremos un trozo de papel de horno, para evitar que se pegue la masa y podamos dejar el hueco para poner después nuestro papel con los deseos.
Dejamos fermentar 2 horas a temperatura ambiente.
Una vez fermentado, horneamos 180 grados 30 minutos.
Dejamos enfriar, quitamos los papeles de horno y utilizamos esos huecos para meter nuestros «deseos»
Como os he dicho, es una excusa más para hacer algo divertido, y para mí , la excusa perfecta para hacer pan.
Espero que os guste, y, celebréis la noche de San Juan ó no, que se cumplan todos vuestros deseos!!
Y buscando «hechizos» para ese día, me he encontrado algunas frases divertidas como éstas…
Si madrugas el día 24, ya no pasarás sueño el resto del año.
Si la noche de San Juan te pones bajo una higuera con una guitarra, aprenderás a tocarla de inmediato.
Si quemas un papel con las cosas que quieres olvidar, conseguirás bienestar durante todo el año.
Quien se bañe en el rocío de la noche de San Juan, quedará bendecido durante todo el año.
Si eres soltero o soltera y el día 24 por la mañana te asomas por la ventana, verás pasar al amor de tu vida.
Meterse en el mar de espaldas mirando la luna y totalmente desnudo, proporciona a quien lo haga la capacidad de obrar prodigios.
Multitud de plantas y árboles como la ruda, el helecho, el nogal o el roble, incrementan sus poderes y se pueden utilizar como amuletos
En general, todas las aguas tienen algún poder, ya que esa noche las aguas están bendecidas por San Juan.
La joven que sale al amanecer y se encuentra con un perro su marido será un goloso perro durante su vida.
Al salir, después de las 12, se encuentra con un gato negro es mala suerte para el futuro, felicidad si el gato es de otro color.
Si a medianoche se hace una cruz en los árboles, producirán el doble.
Si a las 12, mira la luna y después la higuera, la verá florecer.
La higuera y el “pesebre” (helecho) florecen esta noche. Quien posea una de estas flores será muy afortunad
.Quien vea florecer la hierbabuena esta noche será muy afortunado siempre que lo mantenga en secreto.
En la víspera se planta la flor de la hortensia, en un tarro con tierra y agua. Luego se le hace un pedido poniendo fe en el bautismo de San Juan. .
Hay que lavarse las manos con agua de manantial para mantenerse joven y el cabello para conservarlo hermoso. Esa noche las aguas están benditas por el Bautista.
Cuando llueve esa noche o al día siguiente, va a haber abundancia de manzanas.
Antes de la salida del sol hay que regar los árboles con agua de manantial, para que den bastante fruta durante el año.
Para tener buena siembra hay que tirar un pedazo de vela la noche de San Juan.